Contigo-Zurekin lamenta que Bildu, PSN y Geroa Bai persistan en el error histórico de resignificar el monumento de Los Caídos

Miembros de Contigo-Zurekin Iruña frente al Ayuntamiento tras rechazar la resignificación del monumento de Los Caídos

El grupo municipal Contigo-Zurekin del Ayuntamiento de Pamplona ha expresado nuevamente su rechazo al proyecto de resignificación del monumento de Los Caídos, tras el anuncio de la constitución del Comité de especialistas encargado de definir los contenidos del futuro centro.

Desde Contigo-Zurekin se considera que este paso representa una profundización en un error histórico, contrario a la voluntad expresada por las asociaciones de víctimas del franquismo y del movimiento memorialista. “Es un absurdo dotar de contenido a un monumento que ya está cargado de significado: no solo por su arquitectura, sino también por su función como tumba y por las pinturas interiores que exaltan la cruzada carlista. El elemento ofensivo es el conjunto del edificio en sí”, ha afirmado el concejal Txema Mauleón.

Además, ha denunciado que “una vez más se toman decisiones sin contar con las asociaciones de víctimas del franquismo, que de forma unánime reclaman el derribo del edificio”. También ha criticado que se mantenga la utilización del nombre de Maravillas Lamberto, “algo que contraviene el sentir de su familia y causa un profundo dolor a las asociaciones de víctimas”.

Contigo-Zurekin también ha cuestionado la imparcialidad del Comité de especialistas recientemente presentado. “Consideramos que el grupo de expertos parte de una visión parcial y limitada, ya que tienen las ‘cartas marcadas’: en ningún caso se contempla la opción del derribo, pese a ser la principal demanda del movimiento memorialista”, ha añadido Mauleón.

El grupo municipal sostiene que la resignificación de Los Caídos constituye un profundo error desde tres perspectivas fundamentales: la memoria democrática, la racionalidad económica y la coherencia urbanística. “Se trata de un despilfarro millonario para un espacio que debería estar vinculado al futuro Instituto de la Memoria en Marqués de Rozalejos. Además, el mantenimiento del edificio impide avanzar en la reurbanización de una plaza con un alto valor simbólico para la ciudad”.

Contigo-Zurekin ha recordado que más de 3.500 navarros y navarras fueron asesinados por el franquismo, y considera que la permanencia del monumento supone una ofensa directa a su memoria.

Por todo ello, el grupo ha anunciado que votará en contra de la catalogación del edificio, entendiendo que esta debe ser retirada para propiciar su derribo definitivo.