Lobo ibérico en su hábitat natural, cuya protección es defendida por Contigo Zurekin

La coalición defiende la coexistencia con el lobo y pide fortalecer las ayudas al sector ganadero

Carlos Guzmán: «Eliminar la protección del lobo es un error histórico y un retroceso ambiental»

 

Contigo Navarra – Zurekin Nafarroa rechaza la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), aprobada el pasado 20 de marzo en el Congreso. La coalición considera esta medida un grave retroceso ambiental y una respuesta simplista a un problema complejo.

El portavoz parlamentario, Carlos Guzmán, ha señalado que la desprotección del lobo contradice la Ley de Patrimonio Natural y la ciencia ecológica. «El lobo es clave para el equilibrio de los ecosistemas. Regula las poblaciones de herbívoros y previene la degradación ambiental», ha explicado.

En Navarra, el lobo está catalogado como especie extinta desde 1995, y no hay manadas establecidas desde hace más de un siglo. Sin embargo, en los últimos meses se ha detectado la presencia de ejemplares solitarios. «Esto no puede justificar medidas desprotectoras. Alemania y Francia han demostrado que es posible la convivencia sin recurrir a la caza», ha afirmado Guzmán.

Contigo Zurekin insiste en que el problema del sector ganadero no se soluciona eliminando al lobo, sino reforzando las medidas de prevención y compensación. «El Ministerio de Transición Ecológica ya destina 20 millones de euros en ayudas. Es necesario ampliarlas y gestionarlas mejor», ha subrayado Carlos Guzmán.

Por todo ello, la coalición ha registrado una moción en el Parlamento de Navarra en la que insta a todas las administraciones a seguir trabajando junto al sector ganadero para garantizar una coexistencia sostenible con el lobo. También piden fortalecer las medidas de apoyo a los ganaderos que puedan verse afectados.