Contigo Zurekin propone garantizar que los espacios públicos estén abiertos a todas las celebraciones sin exclusiones.

La coalición subraya que Navarra es una tierra plural y diversa, donde todas las comunidades deben poder celebrar sus tradiciones en igualdad
Carlos Guzmán: “El laicismo significa garantizar que todas las culturas tengan espacio en la vida pública, sin exclusiones ni privilegios”
Contigo Navarra – Zurekin Nafarroa ha registrado en el Parlamento de Navarra una moción para que los Ayuntamientos garanticen que los espacios públicos estén abiertos a todas las comunidades y colectivos, sin exclusiones ni privilegios. La coalición quiere así reforzar la convivencia democrática y laica en Navarra, reconociendo la riqueza que aportan las distintas tradiciones y culturas que conviven en la Comunidad Foral.
El portavoz parlamentario, Carlos Guzmán, ha destacado que “Navarra es una tierra plural y diversa, donde conviven fiestas religiosas, populares, rurales y también celebraciones de comunidades que han llegado de otras partes del mundo. Esa diversidad es una riqueza que debemos cuidar y garantizar en igualdad de condiciones”.
Contigo Zurekin recuerda que en Navarra conviven tradiciones muy distintas: desde las procesiones de Semana Santa en Tudela o Corella, hasta los carnavales de Ituren, Zubieta, Lantz o Alsasua, pasando por celebraciones de comunidades migrantes como el Eid al-Fitr, el Inti Raymi, el Carnaval de Barranquilla o el Año Nuevo Chino. “Compartir estas tradiciones en plazas y calles abiertas no solo nos enriquece culturalmente, también fortalece la cohesión social y el respeto mutuo”, ha señalado Guzmán.
La moción registrada insta a los Ayuntamientos a garantizar el uso igualitario de los espacios públicos para cualquier fiesta o manifestación cultural, siempre en un marco de respeto, convivencia democrática y laicismo inclusivo.
“Queremos una Navarra donde todas las personas, independientemente de su origen o sus creencias, puedan sentir que las plazas y calles también son suyas. Esa es la verdadera esencia de una sociedad laica, plural e inclusiva”, ha concluido Guzmán