Contigo-Zurekin rechaza los recortes de la PAC y exige que no se destinen a financiar el rearme europeo

Contigo Navarra – Zurekin Nafarroa se planta ante el “gravísimo plan de recortes” planteado por la Comisión Europea (CE) a los fondos destinados a la Política Agraria Común (PAC), que supondrían “dar la puntilla al campo navarro”, un sector estratégico para Navarra que arrastra ya una “importante crisis que está asfixiando a nuestros agricultores y ganaderos”.
Ante esta situación, el Portavoz Parlamentario de la coalición, Carlos Guzmán, ha exigido al Gobierno del Estado que escuche al sector navarro y explique “qué propuestas tiene previsto defender en las instituciones comunitarias para que los fondos que hasta ahora se han destinado a la política agraria no vayan a la compra de armas”.
De la misma forma, el Portavoz de Contigo-Zurekin pide explicaciones sobre si “va a mantener el Gobierno su oposición a los recortes de la PAC, en este caso al planteado por la Comisión Europea de 385.000 millones a 300.000 millones de euros para redirigir fondos y financiar así el plan de rearme europeo”.
Guzmán destaca que “es inadmisible que las políticas de rearme se financien recortando la PAC y el Estado del bienestar”, mucho más teniendo en cuenta que el campo navarro y español se vería especialmente afectado por esta drástica disminución del dinero destinado a la PAC.
Denuncia que detrás de ello no está más que el objetivo final de “redirigir parte del presupuesto europeo hacia prioridades como la política de defensa y, más concretamente, el aumento del presupuesto para el rearme -Plan ReArm Europe- presentado recientemente por la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen”. Guzmán ha exigido a todos los partidos navarros que expongan su posicionamiento, “ahora recordamos los debates que hemos llevado al Parlamento de Navarra sobre las consecuencias del Plan de Rearme, y paridos como UPN, PSN o PP apoyaban a pies juntilllas esas políticas, pues bien, ahora vemos las consecuencias”.
El Parlamentario navarro advierte, además, que la Comisión Europea “pretende unificar los fondos que reciben los Estados”, es decir, “meter en un mismo paquete la PAC, los fondos de cohesión y programas de reformas”. Esto llevaría a que Europa “termine recortando más aún la PAC y a enfrentar a sectores económicos y sociales de los distintos Estados por la financiación europea”.
Una PAC para la agricultura que crea empleo y fija población
“No podemos dejar que el campo sea moneda de cambio”, incide Guzmán, para quien es “imprescindible” que se “defienda la soberanía alimentaria” y eso pasa por “proteger a la agricultura social y profesional frente a la agroindustria, además de evitar un rearme de Europa que desangra los presupuestos”.
Contigo-Zurekin insta a los Gobiernos de coalición de Navarra y del Estado a que defiendan al máximo nivel ante las instancias europeas “una PAC justa que apoye a las pequeñas y medianas explotaciones, y evite el despoblamiento del mundo rural”.
Debe ser una PAC que “refuerce el pago redistributivo, que disminuya los pagos por superficie en las ayudas, que fomente la ganadería extensiva frente a las macrogranjas y que dote de más fondos a las pequeñas y medianas explotaciones para que puedan acometer una transición agroecológica”.